Obtener la licencia de conducir implica más que presentarse a un examen: requiere coordinar trámites, preparar documentos y comprender plazos. Para quien recorre por primera vez este camino, los pasos pueden parecer un laberinto. Con años asesorando a conductores, comparto un método claro para agendar tu hora de examen teórico y práctico, basado en fuentes oficiales como la Dirección de Tránsito del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y el Registro Civil.
Dónde revisar la información oficial y requisitos
Antes de solicitar un turno conviene confirmar:
- Tipo de licencia: Clase B para vehículos particulares, A1 para motos, A5 para transporte público, etc.
- Edad mínima: 18 años cumplidos para licencia Clase B; 17 con autorización de tutor para motos.
- Exámenes y cursos: Carta de conductor otorgada tras curso de 6 horas de educación vial y certificado de aprobación emitido por un Centro de Formación de Conductores (CFC) autorizado por el MTT.
Toda la normativa está disponible en la página del MTT (https://www.mtt.gob.cl) y en el Registro Civil (https://www.registrocivil.cl).
Paso 1: inscribirte en un CFC autorizado
Para iniciar el proceso, debes matricularte en uno de los Centros de Formación de Conductores registrados en el sitio del MTT. Estos institutos dictan:
- Curso teórico de educación vial (6 horas).
- Clases prácticas en terreno (mínimo 16 horas).
El certificado de aprobación del curso es requisito indispensable para solicitar la hora de examen. Busca un CFC cercano, revisa su resolución de autorización en https://www.mtt.gob.cl/licencias y matricúlate.
Paso 2: completar los exámenes médicos y psicológicos
Antes de agendar el examen teórico, el Registro Civil exige un examen de aptitud psicofísica. Esto incluye:
- Examen visual: agudeza visual y campo visual.
- Evaluación auditiva.
- Prueba de coordinación y reflejos, que certifica tu capacidad de reacción.
Estos exámenes los realizan centros de salud acreditados. Tras aprobarlos, obtienes un formulario firmado y sellado, válido para todos los trámites posteriores.
Paso 3: solicitar hora para el examen teórico
Con los certificados de psicofísica y de curso CFC en mano, accede al portal de Registro Civil en línea:
- Ingresa a https://www.registrocivil.cl y selecciona “Licencia de Conducir – Solicitar hora”.
- Completa tus datos (RUT, fecha de nacimiento) y sube los certificados escaneados.
- Elige el tipo de licencia (B, A1, etc.) y el centro de examen teórico más cercano.
- Revisa la agenda disponible y selecciona fecha y hora.
Te llegará un correo de confirmación con un código. Guarda esa información: la necesitarás el día del examen.
Paso 4: preparar el examen teórico
El examen consta de 35 preguntas de selección múltiple sobre señales de tránsito, normas de circulación y primeros auxilios básicos. Para practicar:
- Descarga el material de estudio oficial en https://www.mtt.gob.cl/material
- Usa apps móviles de simuladores de examen, que replican preguntas reales.
- Revisa las señales de tránsito en terreno, sal a caminar por tu barrio y pon atención a carteles y demarcaciones.
El día del examen llega 15 minutos antes, con la confirmación impresa o en tu celular, tu cédula de identidad y lápiz. En la sala no se permite entrada con celulares ni apuntes.
Paso 5: agendar la prueba práctica
Una vez aprobado el examen teórico, el Registro Civil habilita la opción de agendar la prueba práctica. Debes:
- Ingresar de nuevo a tu cuenta en https://www.registrocivil.cl.
- Ir a “Agendar prueba práctica” y seleccionar el vehículo (el CFC suele prestar un auto debidamente inscrito para tal efecto).
- Elegir fecha y hora según disponibilidad.
El recorrido práctico dura entre 20 y 25 minutos. Se evalúa la habilidad para estacionar en paralelo, giros, detenciones y respeto de normas. No lleves acompañantes; el examinador te guiará por intercomunicador.
Horarios, cancelaciones y modificaciones
- Los exámenes teóricos suelen realizarse de lunes a sábado, entre 9 h y 18 h.
- Las pruebas prácticas operan de lunes a viernes, desde las 8 h hasta las 17 h, y sábados por la mañana.
- Si requieres cambiar u anular tu hora, ingresa a tu reserva con tu RUT y sigue la opción de “Modificar turno” con al menos 48 h de anticipación.
Pagarás una tarifa reducida si cancelas a tiempo; de lo contrario, pierdes el derecho al turno y debes reservar nuevamente, pagando la tarifa completa.
Qué hacer si no hay horas disponibles
En ciudades grandes la demanda suele ser alta. Para avanzar:
- Contáctate con más de un Registro Civil: revisa oficinas en comunas vecinas.
- Verifica en semestres impares y vacaciones de verano, cuando la demanda baja.
- Solicita llamada de alerta en la web para recibir un correo cuando se libere un turno.
La paciencia y la flexibilidad de horario son clave.
Testimonio real
Claudia Rojas, una conductora de Santiago, recuerda su experiencia: “Me matriculé en un CFC por Puente Alto y aprobé el examen psicofísico en la Clínica Santa María. Reservé la hora teórica un viernes y me tocaron casillas para el miércoles siguiente, lo que fue un alivio. La práctica me asustó al principio, pero el instructor me dio confianza”. Su historia muestra que planificar con antelación y usar distintos centros facilita el proceso.
Consejos finales para agendar con éxito
Quien se embarca en la obtención de la licencia debería:
- Reunir todos los documentos en un solo sobre, evitando omisiones el día de la cita.
- Leer la letra chica de los requisitos en la web del Registro Civil; cambios de normativa pueden ocurrir sin previo aviso.
- Conocer tus opciones de centros de examen: algunas comunas más pequeñas tienen menor demanda.
- Mantenerse informados en redes sociales oficiales del MTT y Registro Civil para anuncios de aumento de cupos o nuevas sedes.
Tomar el volante por primera vez es un hito de independencia. Solucionar cada paso con calma, sin prisa, permite llegar al día del examen con la confianza necesaria para demostrar tus habilidades. Con la información adecuada y un poco de flexibilidad, agendar tu hora para la licencia de conducir en Chile deja de ser un trámite estresante y se convierte en el primer paso de tu vida al volante.