En un mundo cada vez más globalizado, es común que las personas necesiten gestionar sus finanzas en diferentes países, especialmente para chilenos que viven en el extranjero o extranjeros con intereses en Chile. Abrir una cuenta RUT, administrada por BancoEstado y vinculada al Rol Único Tributario (RUT), puede ser un paso crucial para facilitar transacciones financieras en el país. Sin embargo, el proceso de apertura desde el extranjero no es sencillo, y requiere entender los requisitos y explorar alternativas.
¿Qué es una cuenta RUT y por qué es importante?
La cuenta RUT es una cuenta bancaria básica asociada al Rol Único Tributario (RUT), el número de identificación tributaria de cada persona en Chile. Este número es esencial para realizar transacciones financieras, como abrir cuentas bancarias, pagar impuestos o comprar propiedades. La cuenta RUT, administrada por BancoEstado, es gratuita y está diseñada para facilitar el acceso a servicios financieros básicos, como depósitos, retiros y transferencias, tanto para chilenos como para extranjeros residentes en Chile.
Para los chilenos que viven en el extranjero o para extranjeros con intereses en Chile, tener una cuenta RUT puede ser crucial para recibir pagos, realizar inversiones o gestionar finanzas locales. Sin embargo, el proceso de apertura desde el extranjero presenta desafíos, ya que requiere cumplir con requisitos específicos y, en muchos casos, la asistencia de servicios especializados.
Proceso estándar para abrir una cuenta RUT
El proceso estándar para abrir una cuenta RUT requiere que la persona esté físicamente presente en Chile y tenga una cédula de identidad chilena válida. Los pasos son los siguientes:
Paso | Descripción |
---|---|
Obtener una cédula de identidad | Para los extranjeros, esto implica tener una visa de residencia temporal o permanente y registrarla en el Servicio de Registro Civil e Identificación (Registro Civil). La cédula de identidad es indispensable para abrir cualquier tipo de cuenta bancaria en Chile. |
Visitar una sucursal de BancoEstado | Con la cédula de identidad en mano, se debe ir a una sucursal de BancoEstado para completar la solicitud de apertura de la cuenta RUT. |
Proporcionar información personal | Se requiere llenar un formulario con datos personales y verificar la identidad. |
Recibir la tarjeta MACH | Una vez aprobada la solicitud, se entrega una tarjeta de débito MACH, que es una Visa que puede ser utilizada en Chile y en el extranjero. |
Este proceso, aunque sencillo para quienes están en Chile, no es viable para quienes se encuentran en el extranjero, por lo que es necesario explorar alternativas.
¿Es posible abrir una cuenta RUT desde el extranjero?
Abrir una cuenta RUT desde el extranjero no es posible de manera directa, ya que requiere la presencia física en Chile para obtener la cédula de identidad y completar los trámites bancarios. Sin embargo, hay opciones y servicios que pueden facilitar el acceso a un RUT y, eventualmente, a una cuenta bancaria, especialmente para ciertas categorías de personas como inversores extranjeros o aquellos con intereses comerciales en Chile.
Obtener un RUT como inversor extranjero
Los inversores extranjeros pueden solicitar un RUT a través del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile. Este proceso puede iniciarse desde el extranjero, pero generalmente requiere la asistencia de un representante legal en Chile o el uso de servicios especializados. Según información del SII, para obtener un RUT como inversor, es necesario presentar documentos como:
- Una copia del pasaporte.
- Una declaración de los propósitos para los cuales se solicita el RUT (por ejemplo, inversión en bienes raíces o negocios).
- En algunos casos, una carta de un banco o institución financiera confirmando la intención de realizar transacciones en Chile.
Una vez obtenido el RUT, aunque sea temporal, puede ser utilizado para abrir cuentas bancarias o realizar otras transacciones financieras, siempre y cuando se cumplan los requisitos específicos de cada institución bancaria. Sin embargo, abrir una cuenta bancaria como la CuentaRUT podría requerir la presencia física en Chile para completar los trámites con el banco.
Servicios de asesoría legal
Empresas especializadas como Spencer Global Chile ofrecen servicios para obtener un RUT temporal para extranjeros, incluso desde el extranjero, sin necesidad de tener residencia en Chile. Estos servicios incluyen:
- Gestionar la solicitud de RUT a través de un representante legal.
- Manejar la documentación necesaria, como el poder notarial especial.
- Representar al solicitante ante el SII.
Por ejemplo, Spencer Global Chile menciona que desde 2015, los extranjeros necesitan un residente o ciudadano chileno con una dirección permanente en el país para actuar como representante legal ante el SII, lo que facilita el proceso desde el extranjero (en el sitio de Spencer Global Chile).
Representante legal
Es posible nombrar a un representante legal en Chile que actúe en nombre del solicitante para obtener el RUT y, potencialmente, abrir la cuenta bancaria. Este representante debe ser un residente o ciudadano chileno y estará encargado de recibir la notificación oficial del SII. Este método es común para quienes buscan realizar transacciones específicas en Chile, como la compra de propiedades o la apertura de negocios.
Limitaciones y desafíos
Es importante destacar que, incluso con un RUT obtenido desde el extranjero, abrir una cuenta bancaria como la CuentaRUT podría requerir la presencia física en Chile para completar los trámites con el banco. Según varias fuentes, como Wise y Expat Focus, el sistema bancario chileno es conocido por su rigidez en cuanto a la apertura de cuentas para extranjeros, especialmente sin residencia permanente. Los bancos suelen requerir una serie de documentos y verificaciones exhaustivas, lo que puede ser particularmente desafiante para personas que no residen en el país.
Por ejemplo, Wise señala que «los bancos no suelen abrir cuentas para expatriados a menos que hayan sido residentes por dos años o más», y que «como expatriado, generalmente no podrás abrir una cuenta bancaria local chilena desde fuera del país» (en el blog de Wise). Esto refuerza la idea de que, para la mayoría de los casos, es necesario estar en Chile para abrir una cuenta RUT.
Alternativas para gestionar finanzas desde el extranjero
Si abrir una cuenta RUT desde el extranjero no es factible o resulta demasiado complicado, hay alternativas que pueden ayudar a gestionar finanzas relacionadas con Chile:
Alternativa | Descripción | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|
Cuentas internacionales | Servicios como Wise ofrecen cuentas multilaterales para enviar y recibir dinero en diferentes monedas, incluyendo pesos chilenos. | Fácil de usar desde el extranjero, bajas comisiones. | No es una cuenta bancaria local, tasas de cambio menos favorables. |
Transferencias internacionales | Realizar transferencias a cuentas de terceros en Chile a través de plataformas como PayPal o Wise. | Útil para pagos puntuales, accesible desde cualquier lugar. | Comisiones altas, tiempos de procesamiento variables. |
Cuentas en bancos internacionales | Algunos bancos internacionales tienen sucursales o asociaciones en Chile que podrían permitir abrir cuentas sin estar físicamente en el país. | Acceso a servicios globales, posible integración con Chile. | Varía según el banco, puede requerir residencia o ingresos altos. |
Estas alternativas son ideales para quienes necesitan manejar transacciones financieras en Chile sin tener una cuenta local, especialmente mientras no puedan viajar al país.
Abrir una cuenta RUT en Chile desde el extranjero es un proceso que requiere planificación y, en muchos casos, la asistencia de servicios especializados. Aunque no es posible hacerlo directamente sin estar en Chile, hay opciones para obtener un RUT desde el extranjero, especialmente para inversores o personas con intereses comerciales, utilizando servicios como Spencer Global. Para la mayoría de los individuos, sin embargo, es necesario estar físicamente presente en Chile para completar el proceso de apertura de la cuenta, incluyendo la obtención de la cédula de identidad. Si necesitas gestionar finanzas desde el extranjero, considera alternativas como cuentas internacionales con Wise (Wise) o transferencias directas, que pueden ser más prácticas mientras no puedas abrir una cuenta RUT directamente.